VER +
ES

1

Agricultura | s. f.
práctica de cultivo que consiste en recoger la  aceituna.

Ejemplo

Uno de los problemas que tiene actualmente el olivar es la enorme influencia de la recolección en los costes, lo que afecta a la rentabilidad del cultivo, que se enfrenta a unos precios de recogida cada vez más elevados y con una mano de obra cada año más escasa.

Ver fuente

Sinónimos

Información adicional

Para obtener resultados de  calidad, la  aceituna debe recogerse en su momento óptimo de  maduración, mediante métodos que eviten su deterioro y sin mezclar la de vuelo con la de suelo.

2

Agricultura | s. f.
época o momento de la recogida de la  aceituna.

Ejemplo

El repilo se ha considerado tradicionalmente la enfermedad más importante del olivar español. La provoca un hongo que en su desarrollo lesiona los pedúnculos de hojas y frutos y produce su caída. Si la caída de frutos es cercana a la recolección los aceites producidos serán de mala calidad.

Ver fuente

Información adicional

En el hemisferio sur, la  recolección tiene lugar entre los meses de octubre y marzo y en el hemisferio norte entre marzo y junio.

Información Linguistica

recoger/recolectar (no frecuente)