VER +
ES

1

Aceites | adj./s.
Relativo a la variedad de  olivo de vigor bajo,  porte abierto, densidad de copa media y  hoja de forma elíptico-lanceolada; tolerante al frío, resistente al  repilo, pero susceptible a la  tuberculosis; de precoz entrada en  producción y alta productividad; cuyos frutos presentan una baja resistencia al desprendimiento, lo que facilita su  recolección mecanizada.

Ejemplo

La variedad "Manzanilla Cacereña", con sus 37.131,23 hectáreas censadas de olivar, se coloca a la cabeza como variedad principal, representando su cultivo el 53,7% del total de la superficie cultivada provincial.

Ver fuente

Información adicional

La variedad "Manzanilla cacereña" es la 9ª en importancia (superficie x 1000 ha) en España. Se cultiva en las provincias de Cáceres y Salamanca.

2

Aceites | adj./s.
Relativo a la  aceituna de la variedad homónima de peso elevado, forma esférica, ápice redondeado, pezón ausente y color negro en  maduración, de  rendimiento graso bajo y de doble aptitud.

Ejemplo

La aceituna Manzanilla cacereña es otra de las joyas de la producción olivarera nacional.

Ver fuente

3

Aceites | adj./s.
Relativo al  aceite de oliva elaborado con aceitunas de la variedad homónima,  dulce,  frutado y con ligero predominio del  amargo y  picante, de contenido alto en  ácido oleico, bajo en linoleico y medio en  polifenoles, y de  estabilidad media.

Ejemplo

El aceite Extremaoliva, elaborado en su mayor parte con corniche, aunque también incluye manzanilla cacereña y un pequeño porcentaje de verdial, ofrece un aspecto transparente, con luminosas tonalidades doradas.

Ver fuente

Información adicional

DOP Gata-Hurdes.